El relato más antiguo del mundo

Recorre de la mano de un experto la literatura de espionaje en los siglos XX y XXI.

Fecha: 11 de febrero de 2021

Hora: 19.00 Hora de España peninsular

Profesor: Francisco Veiga

Historiador español. Doctor en Historia, analista político experto en Europa Sudoriental (Balcanes) y Turquía y profesor de Historia Contemporánea y Actual en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde imparte docencia desde 1983. Asimismo es coordinador de la cooperativa de ideas Eurasian Hub.

Su producción historiográfica ha tratado temas de Europa Sudoriental y Turquía como la historia de Europa oriental en los periodos de entreguerras (1918-1939), la Guerra Fría (1948-1991), la «Posguerra Fría» (1991-2008), la Teoría de las crisis específicas en el “espacio ex otomano” (1804-actualidad), el nacionalismo, derecha, ultraderecha e involución política en Balcanes-Turquía.

Ha impartido la docencia de asignaturas universitarias especializadas en Historia de Europa oriental y Turquía-Imperio otomano.

Ha sido articulista en el diario Avui (1987-1989), El Observador (1990-1993) y sobre todo, El Periódico y El País (desde 1989), donde ha publicado diversos artículos de opinión sobre la revolución rumana de 1989, las guerras yugoslavas (1991-2001), las transiciones balcánicas y turca, incluyendo la candidatura de este último país a la Unión Europea (2005 a la actualidad).

Ha publicado en los últimos años las novelas de espionaje Ciudad para ser herida y Las reglas de la cabra

Francisco Veiga también es colaborador habitual de Espacio 17 Musas y tiene una sección de podcasts en nuestra revista.