El Berlín de los espías, ya sin Muro

Berlín Station (2016) es una serie de espías de última generación creada por Olen Steinhauer, el célebre autor de clásicos como El turista (2009), La salida más cercana (2010) o El puente de los suspiros (2003).

La historia arranca de las crisis sufridas en la CIA por causa de las filtraciones un «whistleblower» o «alertador» originadas en torno a la estación de la Agencia en Berlín. El protagonista es Daniel Miller, un analista que deja la estación de Panamá para trabajar en la nebulosa y lluviosa capital alemana en busca del filtrador. A pesar de que pasó su infancia en Alemania, Daniel deberá acostumbrarse al duro trabajo de agente de campo en la vieja urbe símbolo de la Guerra Fría.

La serie fue producida con mayor presupuesto que la Oficina de infiltrados y muestra más acción, a la manera americana; pero como su competidora francesa, Berlín Station se centra en el procedimiento: seguimientos, sistemas de pisos francos, relaciones con los colegas y autoridades alemanas, tensiones corporativas y un sinfín de detalles que pretenden ilustrar el nuevo-viejo mundo de una agencia de espionaje en el siglo XXI.

Pero hay también una voluntad de lidiar con las problemáticas del nuevo milenio: los filtradores, en el caso de la primera temporada; y la ultraderecha alemana, en la segunda.