«Silverview»: la póstuma de Le Carré

La noticia de que que en otoño se publicará una novela póstuma de John Le Carré ha tenido un amplio eco periodístico, aunque los medios repiten prácticamente la misma nota de prensa elaborada a partir del comunicado de su hijo, Mick Cornwell. La nueva novela se titulará Silverview y está protagonizada por Julian Lawndsley, «que ha dejado su trabajo en la gran ciudad por una vida más tranquila en una librería de una pequeña ciudad en la costa inglesa, pero unos meses después recibe una visita de Edward, un inmigrante de Polonia que tiene demasiada información sobre su familia y sobre su tienda».

«Según el agente literario de Le Carré, Johnny Geller, el novelista llevaba ya un tiempo trabajando en el libro, por lo que no fue elaborado en sus últimos días».

La aparición de un manuscrito póstumo nos remite a un fenómeno que ya es habitual tras el fallecimiento de un conocido autor. Recordemos el reciente caso de Carlos Ruíz Zafón, aunque hay numerosos ejemplos y algunos, sospechosamente espectaculares, de «hallazgos milagrosos».

«Otro de los paradigmas de libro póstumo se da cuando aparece -milagrosamente- una obra inédita olvidada en algún lugar de la casa del autor. En la literatura argentina, un caso notable es la cómoda sin fondo de la casa parisina de Julio Cortázar, en la cual Aurora Bernárdez encuentra El examen, Divertimento, el Diario de Andrés Fava, la Correspondencia y, como si todo esto fuese poco, por último los Papeles inesperados«- escribe Carlos Daniel Aletto es un reportaje sobre el libro póstumo como «inquieto fantasma del escritor».

Y continúa; «La calidad de la obra «rescatada», salvo raras excepciones, es de menor calidad literaria que la publicada en vida del escritor. El narrador inglés Robert Shearman satiriza el tópico del hallazgo del manuscrito en su cuento Greg Miller. El personaje descubre diecisiete nuevas obras de Shakespeare, las cuales son tan buenas que los críticos se preguntan por qué alguna vez pensaron que «Hamlet» era una obra maestra.» -escribe Aletto.